domingo, abril 2, 2023

Codehciu registró en Bolívar 2 femicidios entre enero y febrero

Prensa Codehciu Femicidios, amenazas, desapariciones, violencia económica, física y psicológica son algunos de los delitos contra mujeres que se evidenciaron en el monitoreo de la Comisión para los Derechos Humanos y la Ciudadanía. Hubo 30 víctimas de violencia basada en género, de las cuáles 23 experimentaron...

Actualidad:

Codehciu reporta 13 femicidios en el estado Bolívar y 6 en Monagas durante 2022

Prensa CODEHCIU Codehciu contabilizó, a través del monitoreo de medios...

Codehciu realizará exposición artística con enfoque de género y derechos

Mujeres sobrevivientes de violencia expondrán pinturas realizadas en arteterapia el próximo 25 de noviembre.

Hechos de violencia contra mujeres en Bolívar evidencian falta de garantía de sus derechos

El monitoreo regional de Codehciu registró que durante los primeros dos meses del año hubo 2 femicidios, además de diferentes representaciones de agresiones contra ciudadanas.

EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES

DESAPARECIDOS

26 personas desaparecieron en territorios mineros de Bolívar durante 2021

26 personas desaparecieron en territorios mineros de Bolívar durante 2021

Nelson Carpio cumple 5 años desaparecido a manos de funcionarios del Estado

Nelson Carpio Guarisma fue víctima de desaparición forzada el 17 de noviembre de 2015, en San Félix, en el estado Bolívar.

CONTEXTO

Funcionarios del CICPC vulneran derechos de familia en San Félix

Los funcionarios no encontraron ningún elemento de interés criminalístico,...

Ciudadanos relatan adversidades en las jornadas de cedulación en Guayana

Los niños y niñas son expuestos al sol, largas...

Abandono de sedes educativas en pandemia agudiza vulneraciones a la educación

Colegios y universidades son víctimas del olvido estadal. Las carencias que denuncian los estudiantes desde hace años siguen sin solución.

El Estado venezolano continúa la criminalización de la labor humanitaria en el país

Codehciu también se une a esta exigencia a la liberación inmediata de los miembros de Azul Positivo. El trabajo humanitario es vital para enfrentar la emergencia humanitaria compleja que golpea al país

FOSAS DEL SILENCIO